Mostrando entradas con la etiqueta Meterse en camisas de once varas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meterse en camisas de once varas. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012

Origen de la expresión "Meterse en camisas de once varas"

Empleamos este uso cuando queremos indicar de alguien que se complica la vida con situaciones que no necesita.

Encontramos su origen en una vieja tradición medieval, en la cual los niños adoptados pasaban por una ceremonia en la que eran introducidos por la manga de una amplia camisa y sacados por la otra, simulando el proceso de un parto. Obviamente esta camisa era realizada ex profeso con unas medidas extraordinarias. Una vara era una medida usada en la confección de prendas que se empleaba para cortar telas, la vara castellana medía 83,5 cm, por lo tanto 11 varas era una medida de más de 9 metros. El término "11 varas" era utilizado como método de exageración, decir que una camisa tenía 11 varas era sencillamente definirla como enorme.
El modismo varió su significado incial dándole con el tiempo el matiz de la complejidad que dicha tradición suponía.

Réplica de camisa medieval